Cómo terminar tu Tapiz de Recuerdos
Me encantó tenerte en mi taller Tapiz de Recuerdos. Espero hayas disfrutado ese momento que tuvimos. Si estás lista para terminar tu Tapiz de Recuerdos, sigue los siguientes pasos.
Quitar el tapiz del telar - parte de abajo solamente
Para quitar el tapiz del telar, con cuidado ve levantando el urdimbre de las pestañas, empezando por la parte de abajo. Puedes doblar un poco las pestañas para lograrlo. O, si está muy apretado o si quieres protejer el telar para poder reutilizarlo, puedes cortar el urdimbre. Ten cuidado de cortarlo bien abajo, lo más lejo posible del tejido.
Cuando logres separarlo del telar, muévelo hacia arriba como pasando la hoja de un libro, pero sin todavía quitar la parte de arriba.
Hacer nudos en la parte de abajo
Haz nudos en la parte de abajo del urdimbre, intentando que queden lo más cerca posible del tejido, pero sin apretarlo tanto que vayas a mover el tejido.
Una vez hechos los nudos, usando una aguja de ojo grueso, escóndelos en el tejido y corta las colitas. Inserta la aguja gruesa en el tejido al revés, con el ojo hacia donde están los nudos. Enhebra la colita del nudo en la aguja, y jala la aguja hacia la parte de arriba del tapiz.
Si prefieres, puedes también hacer esto con una aguja de crochet pequeña.
Terminar la parte de atrás
Todas las colitas que te han quedado en los lados o en la parte de atrás, ahora es hora de finalizarlas. Puedes esconderlas en el telar usando ya sea tus dedos, siguiendo el mismo patrón del tejido, entretejiéndolo. Esta opción le da más estabilidad al tapiz.
Quitar el tapiz del telar - parte de arriba
Llegó el momento de la verdad! Con cuidado quita el tapiz del telar de la parte de arriba. En este caso como el tapiz ya está al revés, puedes poner tu mano en el urdimbre sujetándolo y con cuidado levantar el telar de cartón, asegurándose que el urdimbre no se quede engarzado en las pestañas.
Hacer ajustes, si es necesario
Si tu tapiz se ha movido mucho, o se ha medio desbaratado, haz los ajustes que necesites ahora. Mueve el tejido suavemente con las manos para que quede donde quieres que quede.
Hacer nudos en la parte de arriba
Hacer nudos en la parte de arriba y esconderlos igual como se hizo en la parte de abajo
Colgarlo de un palo
Si quieres colgar tu tapiz de un palo, puedes hacerlo con una puntada diagonal. Dependiendo de cómo quieres que se vea, puedes usar un hilo de fique, hilo de cometa, o hilo de nylon si quieres que se invisible la conexión.
Asegúrade que el hilo sea lo suficientemente fuerte para sostener el tapiz, y al pasarlo por el tapiz, la aguja debe pasar entre los hilos del urdimbre, justo debajo del nudo que hiciste.
Disfruta tu obra de arte
Terminaste! Cuelga tu tapiz donde puedas disfrutarlo!